viernes, 18 de noviembre de 2011

Ciclo Evolutivo de las Gimnospermas




Ciclo Evolutivo de las Gimnospermas (PINO)


El ciclo evolutivo del pino inicia a partir del esporofito maduro de pino en donde encontramos estructuras inflorescencia. De igual manera esta planta presenta una flor o gameto masculino y uno femenino. La flor masculina se encuentra en las partes bajas del árbol y son pequeñas estructuras que se encuentran alrededor de un eje. Estas flores masculinas poseen escamas y cada escama posee anteras las cuáles en su interior presenta células diploides denominadas microsporas. A través de divisiones meyóticas estas células masculinas se transforman en granos de polen.

En cuanto a la flor femenina esta se halla en la parte superior de árbol y de igual manera se presenta como un conjunto de escamas alrededor de un eje. Las escamas femeninas poseen en su interior macrosporas que mediante meiosis se transforman en óvulos u oosferas.

Los granos de polen viajan por el aire hasta llegar a la flor femenina, ingresarán por medio de la nucela de las escamas ya que estas se encuentran abiertas. Una vez que el polen a tomado contacto con la nucela se inicia la formación del tubo polínico.


Imagen tomada de: http://iescarin.educa.aragon.es/estatica/depart/biogeo/varios/BiologiaCurtis/Seccion%205/5%20-%20Capitulo%2030.htm


Al terminarse de construir este tubo, el polen finalmente fecunda a las oosferas y da origen a los cigotos, sabiendo que en cada escama encontramos dos óvulos. Al iniciar la germinación de los cigotos, se endurecen las escamas y se forman las semillas. Estas semillas proceden a formar en su interior a los embriones, sobre los cuales se forma una estructura alargada o plántula que sirve de soporte a la semilla una vez que esta caiga. Una vez que la semilla se precipita, y bajo condiciones propicias, se iniciará nuevamente el ciclo del pino desde la germinación del esporofito.

1 comentario:

  1. es muy interesante ver como la sabiduría de la naturaleza actúa en todos los seres de este planeta, muy interesante el video

    ResponderEliminar